Este espacio ha sido creado para compartir hechos DE MI VIDA COTIDIANA, donde cada texto tiene una razón de ser, algunos inspirados en las desventuras de la vida, otros cuando la alegría resplandece llegando a culminar en lo que puede convertirse una gran obra. Selfishjannis es un acto egoísta que intenta tocar su corazón.
viernes, 14 de febrero de 2025
Amistad es amigo
miércoles, 12 de febrero de 2025
¿En qué cambié?
Hace un momento releí mi descripción de perfil y el listado que hace más de 15 años publiqué para compartir mis gustos e intereses. ¿Saben qué noté? Que mis cambios han sido mínimos y que he sumado lo siguiente:
- He leído muchísimo más, entre mis ejemplares favoritos están: La sombra del viento, Vestigios de una felicidad jubilada, Y colorín colorado, este cuento aún no ha acabado, Cumbres Borrascosas, Antes de que se enfríe el café, Encuentra a tu persona vitamina, Ferozmente amada, entre otros.
- Respecto a la música, sinceramente ya "le agarré saborcito" a la banda, al norteño y al sierreño, pues me encanta bailar, ¿será cuestión de la edad?
- Descubrí que cantar me ayuda con la catarsis y, honestamente, dicen que no lo hago tan mal.
- Ya no odio los frijoles, los evito, pero hemos empezado a congeniar un poco.
- Mi perro falleció hace 4 años. Ahora tengo una gata que se llama Hannah.
- Ya no miro Notivisa Al amanecer.
- Desde que me separé, le empecé a tomar cariño a la soledad. Actualmente somos las mejores amigas.
- Lo que antes afirmaba del egocentrismo era pura vacilada, honestamente, soy bastante penosa.
- He dejado de ser perfeccionista porque me frustraba mucho.
- He aprendido a relajarme, aunque manejo niveles de estrés altísimos, ahora trato de respirar profundo ante las situaciones que me pudieran detonar.
- Con la terapia también aprendí que mis inseguridades me volvieron una persona muy dependiente de la aprobación del otro. Hoy en día, lucho constantemente contra eso, me enfoco en lo que considero pertinente para mí y para los dos seres que dependen de mi estabilidad emocional.
- También cambió el que ya no estoy enamorada, tampoco estoy libre al 100%, pero todo es un proceso. Y no sé, igual y algún día llegue alguien más que esté listo para apreciar todo lo que soy.
- Finalmente, continúo amando el color rosa. Me encantan sus tonalidades y siento que me relaja, portar cualquier objeto de esa gama me hace sentir segura.
El juego terminó
martes, 11 de febrero de 2025
Cucharita
12 años
Al retomar este espacio, volví a pensar en ti. Me acordé de lo mal que me caías y de lo mucho que llegué a apreciarte. Aunque fuiste tremendo, inmaduro y descuidado, tu lealtad como amigo jamás estuvo en duda, pues me "sacaste de apuros" muchas veces, sin importarte la hora, el día ni tener que aventarte un viaje de 4-5 horas para llegar hasta mí.
Coincidencia de la vida es que, mientras te dedico estas palabras (que nunca leerás), en mi playlist suena "Sin Despedir" de Carla Morrison. Sabes, he pensado en ti desde que me desperté y conforme escribo, mi palpitar se ha alterado pues los recuerdos de aquel día se han hecho presentes: Desde que recibí la llamada hasta que te dije adiós.
Hoy que se cumplen 12 años de tu partida, me pregunto: ¿Habrías terminado la carrera? ¿Habrías madurado y sentado cabeza? ¿Ya tendrías hijos? ¿Seguiríamos siendo amigos? ¿Me estarías apoyando en todo esto que he vivido? En esta última pregunta, la verdad creo que primero me pondrías un regañadón acompañado de "te dije, pero te hiciste pen..."
En fin, recibe mi abrazo en donde estés. Aquí, como tú decías "puro pal'ante que pa'trás ni pa' agarrar viada".
lunes, 10 de febrero de 2025
Home, sweet home?
Esta noche me dedicaré a llorar dentro de la vivienda que estoy por dejar atrás. Esa casa que con tanta ilusión adquirí para convertirla en mi "hogar, dulce hogar". Pues, como los puse en contexto, la idealización de mi matrimonio y la "familia feliz" que traté de mantener por una década se terminó hace poco más de un año. Acepto que me tardé mucho en reconocer que esa relación no funcionaba, incluso desde antes de las nupcias. Pero, ¿cómo les explico que siempre he sido bastante aferrada? Tan necia que no sé, o bueno no sabía, cuándo era el momento de soltar... hasta que llegué a MIS límites, pues viví situaciones que JAMÁS pensé que me pasarían y que, por respeto a mis hijos, no voy a describir; solo diré que me llevaron a experimentar el llamado "corazón roto", a tocar fondo y a decidir irme de aquí.
Los hechos previamente redactados me han traido hasta momento, pues desde finales del 2024 empecé a considerar qué tanto me ayudará "respirar otros aires"; ya que al terminar la relación, cada sitio de este lugar me trae recuerdos, algunos bellos y otros que quisiera olvidar. Por ejemplo, la puerta de mi habitación tiene un golpe y cada que lo veo regreso al día de esa discusión; también en esas cuatro paredes percibo susurros hirientes; en la escalera se posan las veces que ahí me senté a llorar y en la sala se exclaman mis gritos de dolor/ desesperación. Pese a lo anterior, y con toda humildad, agradeceré cada minuto que pasé aquí debido a que, por instantes, me sentí feliz y mis hijos tuvieron una familia que les duró 5 y 7 años, respectivamente.
Por lo anterior, a esta casa le regalaré mis últimas lágrimas de tristeza porque antes de cerrar su puerta dejaré dentro el costal de ilusiones con el que llegué a ella hace 12 años y me llevaré las fuerzas que todavía me quedan para, a partir de mañana, con ellas, con paz, cierta alegría y en otro sitio empezar a reconstruir lo que se rompió, ahora sin cortisol y con un "shot"extra de dopamina.
Adiós, "Home, sweet home", gracias por tanto.
El resumen
Hace 10 años que no visitaba este sitio, mi espacio de catarsis. Sin embargo, esta noche estoy aquí tratando de no desbordar mis emociones en párrafos incoherentes. Y, pues bueno, voy a compartir un resumen de lo que ha pasado desde mi última publicación del 2015. Aquí les va:
2016: Nació mi primer hijo.
2017: Dejé mi trabajo "godín" y debuté como maestra de preparatoria.
2018: Nació mi segundo hijo.
2019: Nada relevante sucedió.
2020: La pandemia, como a la mayoría de las personas, me llevó a probar mis límites: fue todo un reto.
2021: "El inicio del fin". La estabilidad emocional se me fue en declive: Esposo con problemas de salud mental más TDAH, dos hijos con TEA y yo queriendo sostener al mundo.
2022: Fuimos perdiendo la resistencia, la idea de una "familia feliz" se empezó a derrumbar... poco a poco, con gritos ahogados.
2023: El deterioro del matrimonio: Conocí la terapia, acepté y solté aquello que no me convenía. Empezó la tormenta llamada "Custodia compartida".
2024: Mezcla de emociones: Dolor, llanto, alegría, enojo y aceptación. Algo quedó demostrado: Nadie muere de amor y todo, poco a poco, va acomodándose.
2025: La mudanza. Este año apenas lleva un mes y medio, pero parece que "pintará" mejor que los anteriores.
P. D. Continúo en mi trabajo de profesora.